Manifiesto por Tartesos


    Entre el 4 y 17 de diciembre de 2011 se celebro en la Universidad de Huelva, el esperado I Congreso Internacional Tarteso; El emporio del metal, con el que se pretendía colocar a la primera civilzación letrada de occidente en el lugar que merece y dotar de las bases sobre las que debe continuarse su estudio. Para ello se redacto un manifiesto que firmaron todos los participantes, los primeros espadas en el estudio de esta sociedad salvo alguna ausencia por motivos de salud u otro motivo. Por ello creo acertado transcribir dicho manifiesto, para ayudar a su localizacion por la red, ya que merece una máxima difusión.

Image

MANIFIESTO POR TARTESO

MOTIVACIÓN

   Ningún país debe renunciar a una parte de su patrimonio cultural; España no puede permitírselo. Tarteso no ha trascendido suficientemente los límites del conocimiento experto. Este vacío ha sido ocupado de forma muy irregular por el imaginario colectivo que, a falta de datos de realidad, los suple con fantasías carentes de valor en la mayor parte de los casos.

   Los investigadores, conocedores expertos en este ámbito, tienen la obligación de transmitir el conocimiento adquirido, las diferentes posiciones y las razones que apoyan sus criterios, para que Tarteso deje de ser un territorio dominado por lo legendario y se convierta definitivamente en una propiedad colectiva.

   Es obvio que no puede haber acuerdo entre los especialistas sobre la totalidad de los aspectos concernientes a Tarteso. Sin embargo, es imperativo establecer las características generales que conciten acuerdo para establecer los fundamentos de la cultura tartésica. Pero también hay que enunciar los aspectos controvertidos, destacando la posición más verosímil, sus dificultades y alternativas.

ORÍGENES Y CONCEPTO

   En primer lugar hay que fijar el nombre. En castellano la forma correcta es Tarteso, el Sigue leyendo